Planear es viajar un poco

Muchas veces me he preguntado cuando comienza un viaje:

-Cuando tenemos la idea

-Cuando decidimos el destino y fecha

-Cuando sacamos el pasaje/reservamos el hotel

-Cuando subimos al avión

-Cuando llegamos a destino

-Todo lo de anterior

En mi caso, puedo decir que cuando mas cerca siento el viaje es cuando comienzo a planear, lápiz, papel y calendario a mano, los días, actividades, paseos, ocasiones de maravillarnos que nos ofrece cualquier viaje.

Dependiendo de la duración, grupo y distancia, tengo diferentes formas de organizar mis viajes: una es utilizando un calendario mensual, y con post-its voy llenando los días con las actividades programadas. Este sistema es flexible, permite mover actividades según el clima y las posibilidades.

pkRScxFDtEf7Kxbp_b6-IoiDh1Dv-erHZ7EPs1fA4popX92IBEste es el calendario del plan que utilice cuando nos visitaron mi hermana con su familia, se quedaron por mas de tres semanas, pero con paseos por Nueva York y una visita al parque de Disneyworld en el calendario, esta fue la manera mas visual de poder acomodar días y actividades. Finalmente decidimos tomar un descanso y dejar el viaje a Washington D.C. para otra oportunidad, también hay que respetar «lo que el cuerpo nos dice».

Cuando viajamos a lugares con actividades pre-programadas (como los «todo incluido») al llegar (trago en mano, junto a la pileta) busco de poder combinar ambos calendarios basados en los gustos y preferencias del grupo, para que todos esten felices y nadie se pierda la clase de merengue, que tanto!

unnamed

Ejemplo: viaje a Punta Cana, Junio 2018

Entiendo que no todos disfrutan de planear y organizar, para mi es una delicia y como ya dije, forma parte del viaje. En algunas oportunidades ha viajado sin ningun plan y experimento una especie de frustración, me da la impresión de que estamos perdiendo algo, de que el tiempo esta siendo desperdiciado. Nada peor que volver de vacaciones y que nos comenten que «no fuimos a XXX?!»…

El proceso es simple: yo hago la busqueda de actividades/lugares y luego consulto con la familia, a donde quieren ir, cuales son las expectativas. A veces es simplemente descansar, otras pasear/conocer y otras una mezcla. Una vez que me dan esa informacion, me dedico a encajar las piezas en el rompecabezas, y que salga lo mas lindo posible.

Aclaro: no todo lo programado es una actividad, también se puede designar/organizar tiempo libre, pero sabiendo que ese momento esta dedicado al descanso. Y nada, nada esta escrito en piedra: siempre se puede cambiar de destino, tiempo y actividad, la vida es tambien lo que nos pasa cuando estamos de viaje. En especial, cuando se viaja con chicos, porque tambien hay que tener en cuenta sus tiempos, actividades imprevistas y la paz familiar, ante todo!

IMG_9625Ademas del calendario, cuando vino mi hermana, hice paquetes con mapas y folletos, junto con una carpeta donde guardar toda la memorabilia que se quisiesen llevar.

A pesar de la tecnologia, no hay nada mas excitante que ir viajando y ver el destino en el mapa, especialmente los mas chicos que si no, se enchufan a los auriculares con musica hasta llegar a destino…

Las hojas impresas con las  semanas verticales (en las carpetas de colores) sirven también como registro de lo que va pasando en el viaje, lo que luego ayudara a realizar el diario de viaje, pero eso, lo dejamos para la próxima.  Ya tengo los pasajes, así que comenzare a organizar mi viaje (Argentina, diciembre 2018).

Me acompañan?

Y ustedes? como organizan sus viajes? Libros, mapas guias digitales o a lo que dicte el corazon?

 

 

 

 

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Verónica CW dice:

    Hola! Está todo muy detallado!!!! Muy buen post! ideal para aquellos que no saben por donde empezar a planificar!!!!

    Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s