
Magia. Pura magia. Si los extrovertidos se detuviesen por un minuto para escucharnos (escuchar en serio) y preguntarnos que tenemos para decir, se llevarían la sorpresa de su vida.
Primero, y para aclarar: introversion no es sinonimo de timidez. (Cuadrito para imprimir y poner en la pared).
Segundo: soy una INTJ, así que cortito, directo y al grano. Aqui vamos.
Como ya explique en mi post “Grupo 1, introvertidos”, una de la maneras mas simples de “descubrir” a un introvertido es verlo actuar en situaciones sociales. Tendemos a ser callados (estamos escuchando/observando/registrando) y luego de unas horas de interacción (dependiendo de la cantidad de gente que haya en el lugar) nos queremos ir a casa, necesitamos estar solos para «recargar energía”.
Todo esto no es brujería, tiene fundamentos psicológicos, físicos y químicos, aquí algunos de ellos:
-Esta todo en la cabeza: los introvertidos tenemos una intensa vida mental, nuestro cerebro tiene mas flujo sanguíneo y mayor estimulación, utilizamos la memoria de largo termino para analizar información (por eso, tenemos las mejores ideas AL FINAL de la reunion, jefe!) y la dopamina, una sustancia que funciona como neurotransmisor en nuestro cerebro parece ser la causante de una de las mayores diferencias entre E (extrovertidos) e I (Introvertidos). los E necesitan generar dopamina para ser estimulados, los I generan su propia dopamina, por lo que si le sumamos la estimulacion de los factores externos, el exceso de esta sustancia nos provoca la sensación de agotamiento por extrema estimulación. Por eso, necesitamos estar solos para volver a balancear la dopamina. Nuevos estudios relacionan este proceso a la manera en que los E y los I reaccionan de diferente manera a la recompensa.
-Otros estudios muestran un exceso de materia gris en la corteza frontal del cerebro de los extrovertidos. Esto tiene sentido debido a que allí se encuentra la planificación y memoria de largo termino. El camino cerebral para acceder estas zonas hace que los introvertidos tomen unos segundos mas en elaborar una respuesta, lo que se llama análisis.

-Según Carl Jung, que dedicó parte de su vida a estudiar las diferentes personalidades: estas son algunas de las diferencias entre E y I.
Introvertidos: conservan su energía, tienen menos hijos, tienen mas maneras de protegerse a si mismos y viven mas tiempo. Porque aprecian una vida mas simple, son mas íntimos, planean y reflexionan sobre maneras de hacer las cosas, lo que inspira a otros a que sean prudentes, desarrollan la reflexion interna y piensan antes de actuar.
Los Extrovertidos por otro lado, expanden su energía, tienen menos maneras de protegerse y mueren mas jóvenes. Los extrovertidos actual rápidamente cuando los amenaza el peligro y tienen la habilidad de encontrarse a gusto en grupo sociales numerosos. Porque tienen una atracción a la novedad, se aventuran para encontrar tierra, comida y otras cultura por medio de exploraciones de largo alcance.
Fuente: “La Ventaja de ser Introvertido”, de Marti Olsen Laney, Psy.D.
Como ven, la diferencias son muchas y variadas, pero el mensaje final seria “no hay nada malo contigo” solo tienes que aprender a conocerte y ayudar/educar a los que te rodean para que te entiendan. En eso estamos. En eso, estamos.
Nota al pie: quieres saber mas sobre este tema? Tienes preguntas sobre como manejar tu introversion? Déjame saber tu opinion en los comentarios y/o envía un correo electrónico a patricia.e.munoz@gmail.com